-
La vida a plazos de don Jacobo Lerner, de Isaac Goldemberg
Una lectura sobre «La vida a plazos de don Jacobo Lerner», la novela más importante del escritor peruano Isaac Goldemberg, que acaba de ser reeditada en España al cumplirse 40 años de su aparición. Por Félix Terrones* A fines de los años setenta, el escritor peruano Isaac Goldemberg dio a conocer la novela […]
-
Pasos Pesados: Respirando un país denso y crudo
Compartimos la siguiente lectura sobre la novela Pasos pesados, del autor peruano Gunter Silva, quien aborda los años de la violencia de la década del 80 y 90. Por Antonio Moreno* Pretender escapar del trueno para caer en el relámpago, frase que proviene de aquella novela legendaria, podría servir como una suerte de […]
-
Luciana Sousa: “Cada vez más el escritor sale de su aislamiento”
Conversamos vía mail con la escritora argentina Luciana Sousa, quien estuvo recientemente en el Hay Festival Arequipa 2018. Integró la lista de los 39 mejores escritores de ficción menores de 40 años de América Latina, Bogotá. Tiene una novela publicada. Por Ricardo Flores Sarmiento En un lugar de tránsito, una mujer, de siete meses […]
-
Dejarás la tierra: la verdad mediante la ficción
Les compartimos la siguiente lectura de la novela Dejarás la tierra, escrita por Renato Cisneros y con la cual cierra la revisión de su historia familiar que iniciara con La distancia que nos separa. Por Félix Terrones* Con Dejarás la tierra (2017), Renato Cisneros cierra el ciclo familiar iniciado en La distancia que […]
-
«El espía del inca», una historia camuflada de sí misma
En mayo de este 2018, y luego en julio en la FIL, se presentó la versión impresa de la novela de Rafael Dumett “El espía del inca”, editada por Lluvia, después de seis años de aparecida su versión digital, en 2012, por el portal La Mula. Por Bruno Ysla Heredia Aunque El espía […]
-
Teresa Ruiz Rosas: “Me interesa más la invención en la literatura”
Una conversación con la escritora Teresa Ruiz Rosas, quien acaba de reeditar su novela El copista, finalista del Premio Herralde y una de sus obras más elogiadas internacionalmente. Por Jaime Cabrera Junco y Ricardo Flores Sarmiento Es la escritora peruana viva más reconocida en el extranjero, pero en el país se le conoce […]
-
El glamour cosmopolita histórico y el nuevo individuo nacional
Compartimos este artículo de la escritora Julia Wong a propósito de su lectura de las novelas Una ciudad para perderse, de Mayte Mujica, y El laberinto del zar, de Alejandro Manrique. Por Julia Wong Faltando dos horas para que finalice el 11 de noviembre (11. 11.18), casi termino de leer dos novelas reveladoras […]
-
Claudia Ulloa: “Me cuesta mucho escribir una novela”
Fue una de las invitadas al Hay Festival Arequipa 2018. Integra la lista de los 39 mejores escritores de ficción menores de 40 años de América Latina, para Bogotá 39 en 2017. Lleva tres libros publicados y conversó con nosotros sobre sus procesos creativos, su relación con el castellano y su inclusión en la lista. […]
-
Evelyn García: “Quiero mostrar el habla fluida y divertida propia del pueblo peruano”
Conversamos con Evelyn García Tirado con motivo de la publicación de su novela Génesis. Crónica de una familia (Arkabas, 2018), una historia de romances, hechizos, milagros, ángeles y demonios que transcurre en Cajamarca de 1872 a 1942. Por Marlon Aquino Ramírez * [email protected]com Evelyn, han transcurrido siete años desde la publicación de tu […]
-
Fernando Ampuero: “La ideología no la pondría jamás por encima de la calidad literaria»
Una charla realizada con estudiantes de la Universidad La Salle, de Arequipa, con el escritor Fernando Ampuero, a propósito de su libro La bruja de Lima. Por Orlando Mazeyra Guillén (*) En la primera entrega de sus memorias, La bruja de Lima (Tusquets, 2018), Fernando Ampuero nos cuenta cómo, gracias a uno de […]