-
Teresa Ruiz Rosas: “Me interesa más la invención en la literatura”
Una conversación con la escritora Teresa Ruiz Rosas, quien acaba de reeditar su novela El copista, finalista del Premio Herralde y una de sus obras más elogiadas internacionalmente. Por Jaime Cabrera Junco y Ricardo Flores Sarmiento Es la escritora peruana viva más reconocida en el extranjero, pero en el país se le conoce […]
-
Joseph Zárate: “’Guerras del interior’ ha sido como un viaje para mí”
Conversamos con el periodista Joseph Zárate, cuyo primer libro, Guerras del interior, es considerado una de las mejores publicaciones editoriales de este año. Nos contó sus procesos creativos, la forma que trabaja, su relación con la poesía y si acaso le interesa la ficción. Ha ganado los prestigiosos premios Ortega y Gasset de Periodismo y Gabriel […]
-
Claudia Ulloa: “Me cuesta mucho escribir una novela”
Fue una de las invitadas al Hay Festival Arequipa 2018. Integra la lista de los 39 mejores escritores de ficción menores de 40 años de América Latina, para Bogotá 39 en 2017. Lleva tres libros publicados y conversó con nosotros sobre sus procesos creativos, su relación con el castellano y su inclusión en la lista. […]
-
Evelyn García: “Quiero mostrar el habla fluida y divertida propia del pueblo peruano”
Conversamos con Evelyn García Tirado con motivo de la publicación de su novela Génesis. Crónica de una familia (Arkabas, 2018), una historia de romances, hechizos, milagros, ángeles y demonios que transcurre en Cajamarca de 1872 a 1942. Por Marlon Aquino Ramírez * [email protected] Evelyn, han transcurrido siete años desde la publicación de tu […]
-
Fernando Ampuero: “La ideología no la pondría jamás por encima de la calidad literaria»
Una charla realizada con estudiantes de la Universidad La Salle, de Arequipa, con el escritor Fernando Ampuero, a propósito de su libro La bruja de Lima. Por Orlando Mazeyra Guillén (*) En la primera entrega de sus memorias, La bruja de Lima (Tusquets, 2018), Fernando Ampuero nos cuenta cómo, gracias a uno de […]
-
Guadalupe Nettel: “La literatura siempre es ficción aunque se ciña a la realidad”
Conversamos con la escritora mexicana Guadalupe Nettel, una de las autoras contemporáneas más relevantes de su país. Ella nos habla en esta conversación sobre esos límites invisibles entre realidad y ficción. Por Ricardo Flores y Jaime Cabrera Tiene la mirada extraviada, pero no es debido a su ojo estrábico. No. Quizás sea timidez […]
-
Marcos Giralt Torrente: “La TV ha usurpado el espacio de la ficción”
El escritor español Marcos Giralt Torrente nos habla —en una breve, pero interesante conversación— sobre su novela Tiempo de vida, de la situación actual de las novelas autorreferenciales, de su regreso a la ficción y de Mudar de piel, su nuevo libro de cuentos. Por Ricardo Flores Sarmiento Marcos Giralt Torrente (Madrid, 1968) […]
-
Nataly Villena: «Se escribe mejor sobre lo que se conoce bien»
Conversamos con la escritora Nataly Villena Vega, quien acaba de publicar «Nosotros que vamos ligeros», libro que nos presenta ocho relatos con un eje en común: el viaje como punto de partida para intentar resolver los conflictos de sus personajes, como también como una manera de volver hacia uno mismo. Por Jaime Cabrera […]
-
Toño Angulo: “El fútbol es tan prolífico en deidades como la literatura de la antigua Grecia”
Conversamos vía mail con el escritor Toño Angulo Daneri, cronista y editor peruano residente por más de una década en España y que recientemente ha publicado el libro Perdonen la alegría (treinta y seis años después) con la editorial Estruendomudo. Una obra donde explora los vínculos futbolísticos con su hijo y su padre teniendo como […]
-
Antenor Guerra-García, el enciclopedista del fútbol peruano
Es comunicador de profesión, fútbolero de nacimiento, hincha de Universitario por herencia y convicción, además, de fiel creyente de la selección peruana. Ha publicados dos libros Fútbol peruano: protagonistas de su historia (2017) y libro Seleccionario: Diccionario de jugadores de la selección peruana 1927-2017 (2018). Por Ricardo Flores Sarmiento El 5 de setiembre […]