-
Marina Perezagua: “Para mí la escritura es una cuestión de ritmo”
Una conversación con la escritora española Marina Perezagua, una las invitadas a la 25 Feria Internacional del Libro de Lima, que termina este domingo 6 de septiembre. Hablamos sobre el cuento y la novela, géneros literarios que ha abordado, sus procesos creativos, así como de su última novela Seis formas de morir en Texas (Anagrama, […]
-
Ariana Harwicz: “’Degenerado’ fue la novela que más me costó escribir”
Conversamos con la escritora argentina Ariana Harwicz, quien radica en Francia y será una de las participantes en la Feria Internacional del Libro de Lima 2020. Ella nos habla de su última novela Degenerado (Anagrama, 2019), de sus intereses narrativos, así como de sus próximos proyectos literarios. Por Ricardo Flores Sarmiento Son la 1 […]
-
Alberto Rincón Effio: «La única forma que tiene la literatura para defenderse de la TV es la calidad»
Una conversación con Alberto Rincón Effio, editor del libro Crímenes en Lima, quien nos habla sobre el origen de este proyecto que reúne ocho textos sobre sonados casos de la crónica policial. Por Ricardo Flores Sarmiento Vivimos en una sociedad violenta y esta inquietante situación es retratada en las crónicas de Crímenes en Lima, […]
-
Jorge Eduardo Benavides: “Me resulta incómodo no tener personajes peruanos”
Conversamos con Jorge Eduardo Benavides, a mediados del 2018, cuando vino a Lima para presentar su novela El asesinato de Laura Olivo, obra ganadora del XIX Premio Unicaja de Novela Fernando Quiñones. El escritor nos habló del trabajo de creación detrás de esta obra, así como de su mirada sobre el mundo editorial. Compartimos la […]
-
Luciana Sousa: “Cada vez más el escritor sale de su aislamiento”
Conversamos vía mail con la escritora argentina Luciana Sousa, quien estuvo recientemente en el Hay Festival Arequipa 2018. Integró la lista de los 39 mejores escritores de ficción menores de 40 años de América Latina, Bogotá. Tiene una novela publicada. Por Ricardo Flores Sarmiento En un lugar de tránsito, una mujer, de siete meses […]
-
Joseph Zárate: “’Guerras del interior’ ha sido como un viaje para mí”
Conversamos con el periodista Joseph Zárate, cuyo primer libro, Guerras del interior, es considerado una de las mejores publicaciones editoriales de este año. Nos contó sus procesos creativos, la forma que trabaja, su relación con la poesía y si acaso le interesa la ficción. Ha ganado los prestigiosos premios Ortega y Gasset de Periodismo y Gabriel […]
-
Claudia Ulloa: “Me cuesta mucho escribir una novela”
Fue una de las invitadas al Hay Festival Arequipa 2018. Integra la lista de los 39 mejores escritores de ficción menores de 40 años de América Latina, para Bogotá 39 en 2017. Lleva tres libros publicados y conversó con nosotros sobre sus procesos creativos, su relación con el castellano y su inclusión en la lista. […]
-
Marcos Giralt Torrente: “La TV ha usurpado el espacio de la ficción”
El escritor español Marcos Giralt Torrente nos habla —en una breve, pero interesante conversación— sobre su novela Tiempo de vida, de la situación actual de las novelas autorreferenciales, de su regreso a la ficción y de Mudar de piel, su nuevo libro de cuentos. Por Ricardo Flores Sarmiento Marcos Giralt Torrente (Madrid, 1968) […]
-
Un recorrido en busca de ofertas en la Feria del Libro de Lima
Algunos datos para los lectores que buscan ofertas en la Feria del Libro de Lima. Como suele pasar, los precios más atractivos se dan en los últimos días, pero esto es lo que encontramos en los primeros días.
-
Toño Angulo: “El fútbol es tan prolífico en deidades como la literatura de la antigua Grecia”
Conversamos vía mail con el escritor Toño Angulo Daneri, cronista y editor peruano residente por más de una década en España y que recientemente ha publicado el libro Perdonen la alegría (treinta y seis años después) con la editorial Estruendomudo. Una obra donde explora los vínculos futbolísticos con su hijo y su padre teniendo como […]